Blog con todas las novedades de la Comisión Nacional de las Hermandades del Trabajo
miércoles, 25 de marzo de 2015
domingo, 15 de marzo de 2015
Las Hermandades del Trabajo se reencuentran en Ávila con Teresa
Jornadas nacionales de estudio
Fin
de semana frío, muy frío en Ávila. Pero,
cargado de calor humano en el Real Monasterio de Santo Tomás, donde las
Hermandades del Trabajo celebraron los días 13,14 y 15 de marzo unas Jornadas
nacionales de Estudio con motivo del 500 aniversario del nacimiento de Santa
Teresa de Jesús.
La
Santa fue protagonista en este encuentro en el que participaron afiliados de
numerosos lugares de la geografía española, desde Zaragoza hasta Jerez, desde
Alicante hasta Córdoba, Valencia, Madrid, etc.
Ávila
se mostraba hermosa bajo un sol radiante que durante el día atemperaba las
gélidas temperaturas. Sus históricas murallas lucían espléndidas invitando a
los visitantes a disfrutar de una ciudad acogedora, tanto como demostraron sus
amables anfitriones, los responsables provinciales de las Hermandades del
Trabajo: Miguel Angel Calvo, Pilar Anibarro y Pilar Sobrino, Luis Jiménez
y Juan Carlos Redondo, y su consiliario, Javier del Valle.
La
directiva de la organización en Ávila había preparado un completo programa que intercalaba, entre las
intensas sesiones de trabajo, momentos para el recogimiento, a través de la
oración y la eucaristía, y para el ocio,
mediante una apretada ruta turística por los monumentos más emblemáticos
de la recia ciudad castellana.
El reto cristiano de vivir en alianza con la naturaleza
Las
jornadas de estudio tuvieron su momento más denso durante la tarde-noche del
sábado. La sesión vespertina se abrió con la conferencia impartida por el Consiliario
Nacional de HH.T., Antonio Corbí,
quien departió sobre “La
ecología en la doctrina social de nuestro tiempo”. A continuación,
se presentaron proyectos y experiencias novedosas que se están llevando a
cabo en los centros de Madrid, Ávila,
Guadalajara y Córdoba, todas ellas reflejo de
la vitalidad de la organización y de su renovada implicación con las
demandas de los trabajadores en estos nuevos tiempos. La jornada sabatina concluyó con una
conexión en directo, a través de videoconferencia, con los hermanos de América, representados
por el responsable del centro de Medellín.
Leer todo el artículo en el próximo nº de MAS de abril, por Carmen Arroyo Molina
HHT de Córdoba
Un abrazo y hasta pronto
jueves, 5 de marzo de 2015
PERIÓDICO MAS DE MARZO
SUMARIO DE MAS DONDE PUEDES ENCONTRAR

LEGADO DE D. ABUNDIO CUARESMA
Y ESPIRITUALIDAD CRISTIANA
Miguel Parmentie nos recuerda el vínculo entre el tiempo de Cuaresma y la espiritualidad cristiana, según el testimonio de D. Abundio
8 de marzo: otro amargo Día de la Mujer Trabajadora Por Guadalupe Mejorado

JORNADAS NACIONALES DE ESTUDIO EN ÁVILA
Programa de las Jornadas Nacionales de Estudio que se celebrarán en Ávila durante los días 13 al 15 de marzo.
2015 AÑO ELECTORAL NUEVOS ESCENARIOS EN LA PRÓXIMA CITA CON LAS URNAS Maruja Jiménez y Juan Rico, consejeros de MAS, escriben sobre la actualidad política, en este año electoral.
Apostolado Seglar
Comunicado XXV jornadas de Apostolado Seglar
Cultura
Miguel de Unamuno: El Quijote del siglo XX Por Luis Miguel Rodríguez Hevia
“EL CONFLICTO DE LAS INTERPRETACIONES”
Pedro Barrado nos enseña que todos los textos bíblicos deben ser adecuadamente interpretados, para armonizar su contexto histórico con el nuestro y comprender bien su sentido. (contraportada)
LEER...MAS
LEGADO DE D. ABUNDIO CUARESMA
Y ESPIRITUALIDAD CRISTIANA
Miguel Parmentie nos recuerda el vínculo entre el tiempo de Cuaresma y la espiritualidad cristiana, según el testimonio de D. Abundio
8 de marzo: otro amargo Día de la Mujer Trabajadora Por Guadalupe Mejorado

JORNADAS NACIONALES DE ESTUDIO EN ÁVILA
Programa de las Jornadas Nacionales de Estudio que se celebrarán en Ávila durante los días 13 al 15 de marzo.
2015 AÑO ELECTORAL NUEVOS ESCENARIOS EN LA PRÓXIMA CITA CON LAS URNAS Maruja Jiménez y Juan Rico, consejeros de MAS, escriben sobre la actualidad política, en este año electoral.
Apostolado Seglar
Cultura
Miguel de Unamuno: El Quijote del siglo XX Por Luis Miguel Rodríguez Hevia
“EL CONFLICTO DE LAS INTERPRETACIONES”
Pedro Barrado nos enseña que todos los textos bíblicos deben ser adecuadamente interpretados, para armonizar su contexto histórico con el nuestro y comprender bien su sentido. (contraportada)
LEER...MAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)